Vuelve Vibra Mahou Band

¡Aquí las bandas ganadoras!
¡Enhorabuena!
Ya tenemos a las tres bandas ganadoras:
- Bloody Mari’s
- Señoras Caramelow
- Tempura
¡Disfrutad de vuestro premio! Y gracias a todxs por participar. Ha sido una decisión muy difícil.
Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad en torno a la música en directo os invita a vivir el festival desde dentro, como auténticas estrellas del rock:
- Vuestro nombre estará confirmado en el cartel de #Low2023
- Tendréis una noche de alojamiento en el hotel oficial de #Low2023
- Una furgo os llevará hasta el recinto desde el hotel
- Tendréis camerino propio durante 4 horas
- ¡Y muchas sorpresas más!
-
Chuca y las Chuquitas
Carol (la chuca primigenia), Mónica y Sergio, amigos desde el colegio y Tamara que fue la última adquisición celebran este año su fin de gira y retiro de los festivales después de 20 años de no parar quietos ni un fin de semana en casa. Después de rodar por las mejores salas, festivales su discotecas con su mezcla de lo mismo te bailo y te canto el indie más moderno que Paquito el chocolatero, este verano presentarán el el Low su último lanzamiento “la última y nos vamos”
-
The Machorettes
Cruella de Bildu, Cartageena Davis, Silke Pil, Birria Lozano y Lydia Vox. Ellas son The Machorettes! Las Spice Girls del post punk. Cinco mamarrachas de rímel y cerveza que son la última esperanza del glam rock, del glitter punk, del post pop y de casi todo menos de los ecologistas; porque para calentamiento global... el que ellas provocan. 50% la pesadilla de tu madre y 50% el sueño de tu padre. Ya está aquí su primer álbum, 'A Machete'. Diez cortes de rock frenético que van a presentar durante el Low Festival. Referencia de los festivales de España, punto de referencia del indie patrio y unos pobres diablos que va a bajar mucho el listón pero entrar en la historia solo por tenerlas entre sus filas. ¡El concierto del que todo el mundo va a despotricar! ¡No te las pierdas!
-
Señoras Caramelow
Procedentes todas ellas de la irrepetible hornada de 1978, Azarel (bajo), Esther (batería), Pilar (guitarra) y Victoria (voz y pandereta) se conocieron en la lejana edición del festival Low Cost 2009 en pleno brote eufórico durante el show de Juliette Lewis. Desde ese momento, año tras año, baile tras baile y risa tras risa, fue tomando forma una consolidada amistad que fomentó que allí donde fueran improvisasen “bolos” (como ellas mismas comenzaron a denominar a sus espontáneas actuaciones) que terminaron evolucionando en espectáculos en los que se hibridaba el concierto musical, la performance artística y la exhibición de baile, y que les hicieron cosechar un número cada vez más grande de fieles adeptos.
-
Snapchatas
Somos las Snapchatas, hasta ahora hemos triunfado como grupo musical en el multiverso y estamos emocionadas por venir a un festival en la millor terreta del mon para hermanar civilizaciones, y encima en la playa! En el multiverso no hay playa porque todo son ceros y unos, aunque bien combinados pueden formar las mejores notas musicales, mejores que las de la inteligencia artificial! En el multiverso la inteligencia artificial está a tope, pero todavía no consigue lo que nosotras logramos con nuestras canciones! Lo que más nos gusta de donde vivimos son los unicornios, aunque últimamente están en peligro de extinción y estamos muy preocupadas, por eso estamos dedicando toda nuestra energía para concienciar a todo el mundo sobre su existencia y cuidado!
-
Gatera
Susana, Eva, María y Rocío. Somos Gatera, un grupo formado por 4 amigas con una misma pasión, la música y los festivales. Acabamos de publicar nuestro primer trabajo, "Hostal de Carretera", que contiene temas con ritmos indie-pop y letras pegadizas que giran alrededor de nuestras vivencias. ¡Esperamos que os guste nuestro proyecto!
-
Sirenas Desafinadas
Jennyfer Morales (Voz afónica), Dani Marquina (Cuerpo de Baile with Flow), Iván Conde (Coros y toca teclados) y Edi Parreño (Dj de los 90 hasta hoy) somos… Sirenas Desafinadas. Una banda que nace mirando al mediterráneo, pero que también le gusta el brilli brilli. Nos preguntan mucho, ¿a qué sonáis? Quizás somos como las olas de la playa, según sople el viento. En Twiter alguien nos comparó con Daft Punk, ¡que honor! pero somos más de la Carrà y de Serrat, y porque no, de una buena torrà. Lo único que sabemos es que en 2023 verá la luz Tritón, nuestro primer álbum... o no.
-
Neon Nights
Fernando, Batu, Covi y Álvaro son los 4 componentes que forman esta nueva banda de indie rock que ha hecho arder las calles de Madrid. Neon Nights es una de esas bandas que en cuanto la escuchas no puedes quitarte de la cabeza. Con sus riffs pegadizos y letras frescas vienen a presentar el que es su primer álbum de estudio "Valkiria". El álbum se presenta como una historia en varias partes, en las que se hacen continuas referencias a Benidorm, ciudad donde se conocieron los componentes y no han dejado de vivir historias surrealistas. Con su primer sencillo "Demasiado Comino", ganaron el premio a mejor banda emergente de la revista SonidoIndie en 2022. Desde entonces han conseguido subirse a los mejores escenarios Nacionales. Son testimonio vivo de que la verdadera frescura y descaro se encuentran en aquellos dispuestos a romper las reglas y dejar su huella en el mundo de la música. No te los pierdas en su próximo concierto en el festival Low Festival, como no, en Benidorm.
-
Bloody Mari's
Andrea Carrera Giménez como bajista; Andrea Morell Alfonso como batería; María Pertusa Guijosa como voz; y Laura Sánchez Alonso como guitarrista. Nuestro proyecto se basa en una fusión del sonido de la nueva ola del indie y el pop-rock de los 2000. En el escenario tenemos un directo divertido e interactuamos con el público constantemente, podríamos describirnos como enérgicas y cercanas. Nuestra meta es marcar huella en la gente y hacer llegar nuestro mensaje además de ser parte de la historia de quién nos escuche y conseguir que alguien pueda hacer nuestras canciones como las suyas propias. Como influencias musicales tenemos a Ginebras,Carolina Durante,Trashi y Cariño entre otros. El lema que nos caracteriza y llevamos por bandera es "Nos gusta el bloody Mary y somos unas Maris".
-
Tempura
Somos Antoni y Alejandra. Somos Estopa con amigos, las letras de Marea, el buen querer del Kanka y las folladas con Pereza. Las noches son pal Suárez, las chanclas para el Bejo, a veces somos muy Nancys y no hay bachata sin Romeo. Nuestro amor lesbiano para 1999 y marica con Extremo. Zahara nos la lloramos y Antony and Johnsons nos da centro, nuestra novia es Rosalia y Mika lo fue en la ESO. Vivimos en Calle 13 y de aquí no nos movemos. Somos muchas cosas, pero no se trata de nosotros sino de la música. Bueno sí, se trata de nosotros, que c*ño. Somos (Toni y Aleja en) TEMPURA. No nos definimos mucho por ahora, no vaya a ser que mañana nos guste otro rollo. Pero siempre procuramos pasárnoslo bien.
-
El enojo de Lucía
Somos lo que parecemos, somos una banda real, transparente en la intención aunque algo opaca en el estilo, somos carne cruda pero con nervios. Somos el Enojo de Lucia. Un día nos decidimos a darle nombre al grupo pero somos personas tontísimas carentes de seriedad y después de horas de absurdeces Lucía la vocalista se pilló un buen cabreo viendo que no avanzábamos y PAM! ahí lo tenéis "EL ENOJO DE LUCIA" Y bueno, ya presentados vamos al tomate. Nuestra banda se podría incluir en prácticamente todos los estilos musicales y al mismo tiempo en ninguno. No nos cerramos a nada pero tampoco nos gusta pertenecer. Cada uno los componentes se ha nutrido de estilos totalmente diferentes entre sí desde la ópera al punk pasando por el reggae. Eso si todo con unos tintes de humor bastante personal (hacemos música para divertirnos más que para divertir). Por poner alguna similitud se nos podría meter en un saco con grupos como Ojete Calor o Ladilla Rusa a los cuales admiramos, pero que nadie se confíe por si algún día nos apetece lanzar un disco de electrocumbia o algo así. El enojo de Lucia no solo es Lucía y su banda. Si bien Lucía es la vocalista principal y nos deleita con su increíble voz de pseudosoprano, todos los integrantes del grupo participamos en el proceso de creación de absolutamente todo lo que hacemos (incluida está parrafada).
-
Martines
Componentes: Nicolás Marín, Luis Martín, José Ignacio Martín. Este grupo se creó en 2018, cuando el pequeño del grupo (Nicolás) cumplió los 16 años y ya puedo empezar a ir a festivales. Aunque este grupo viene de mucho antes con las constantes peleas de los miembros, que son hermanos, por la cantidad de ruido que cada uno ha hecho siempre con sus instrumentos a la hora que otro tenía que estudiar. Por todo esto, y gracias a que Nico no cayó en la moda del reggaeton y decidió escuchar a Los Planetas, decidieron montar el grupo "Los Martines", un grupo como Oasis pero al principio, cuando los hermanos no estaban peleados y hacían buena música. Tras crearlo, muchos han sido los festivales a los que han ido Spring Festival, Warm Up, BBK, MadCool y Glastonbury están en su repertorio, pero este año han decidido dar un único concierto y esperan que sea en el Low Festival, incluso si es pagando cada miembro el abono del festival.
-
Chicle Cosmos
Iñaki y Olgy. Un nuevo universo de sonidos ha desembarcado en el planeta tierra, el Tonti-pop más fresco ha llegado para quedarse. Ya nada será lo suficientemente azucarado, siete pompas de chicle con siete notas musicales y es que CHICLE COSMOS ha llegado para quedarse en vuestras vidas!!!
-
Llego tarde band
Llegó Tarde es una banda musical creada para el @lowfestival Indie + Mamarracheo de la mano de: @inwonderalis @naya_nat @vicmontesinosc @leborans
-
Japonicas
FANY & JUANA + PEPE (GUITARRA) GERMÁN (BATERÍA) . Banda murciana compuesta por Fany & Juana: JAPONICAS sin tilde en la O, hace un guiño al país nipón y bonicas murcianas.
-
The Fenollers
COMPONENTES: Lwsy (Artista, Lucia Ruzafa), Boutros (Artista, Pedro Palomares), Paquito (Técnico de imagen y sonido, Paco Ruzafa), MªJosé (Marketing, María José Mas). BIOGRAFÍA: Dúo musical afganés afincados en Alicante. Como ellos mismos proclaman “no me etiquetes, la vida se encargará de ello”. Definen su música como “psych indie folk afganés”. Su música es un homenaje a la cara más innovadora de Lole y Manuel, los aires mediterráneos de Mª del Mar Bonet, la irreverente experimentación de Califato ¾ y de fondo el folklore de su país de origen, Afganistán. El grupo está integrado por Lwsy y Boutros. Y ese mar los unió e inspiró una forma de concebir la música y la vida. Su música transmite salitre y arena del desierto a partes iguales. Los paisajes lisérgicos descritos en sus letras parecen dibujados sobre la piel. Creando escenarios perfectos para que los personajes apátridas, apasionados y soñadores creados por Luliaca den rienda suelta a sus aventuras. En ocasiones lo más revolucionario es vivir y eso es lo que están consiguiendo The Fenollers con su carrera.
-
Panda Songs
El grupo valenciano nace por la inquietud de los componentes, Óscar y David, ambos grandes apasionados de grupos indies y subnopop. Decidieron comenzar su carrera lanzando el hit "McFly y su máquina del tiempo" que fue una revolución en tiktok, consiguiendo ser el tema más reproducido en español de la red social. Panda Songs no cree en los pueblos pequeños, todos los escenarios son iguales y su gira no pasa por grandes ciudades, quiere fomentar y llenar de color los pueblos más recónditos de la geografía. Su lema es "Purpurina para todxs" y lo llevan por bandera. Lo que nació como un grupo musical acabó siendo una relación sentimental que (si todo va bien) acabará en boda en noviembre del próximo año después de casi 10 años juntos.
-
En Plan Music
Banda indie noventera compuesta por Dori a los teclados, Oscar al bajo, María a la guitarra y voz y Monty a la batería. Demostraremos a nuestros hijos e hijas que los Festivales están hechos para nuestra generación, conseguiremos la admiración de unas adolescentes y olvidarán el reguetón.
-
Threesome Dj´s
3som3 nació de los diferentes gustos musicales de tres amigos adictos a festivales. Decidieron hacer un grupo de Djs que hiciese una sesión que combinara estos 3 diferentes gustos musicales, que son: Dj Rulas: Amante del indie y rock Chedo MC: Enamorado de la música urbana más actual. Sr Croqueta un viaje en la máquina del tiempo a lo más granado de las horteradas desde los años 90 y 2000 a la actualidad. Juntos conforma threesome Djs, que harán las delicias del público Lower con sus mezclas ramdom! No te los pierdas!!! Lowers incondicionales desde 2013, este año, en el 10 aniversario queremos saltar al escenario!! El formato 3som3 será la sensación de este 2023!!!
-
Tele Vampiro
"George el Vampiro" … con la voz y el bajo. Juan "El Líder Supremo"… con la guitarra. Omar "El que ha visto el Sol"… con el teclado Somos una nueva banda musical de tres super amigos de diferentes localidades, Nules y Palencia. Nos presentamos a este concurso con mucha ilusión y esperamos que llegue ya el 28 de julio, lo pasaremos en grande!
-
Cinta Carrocero
Podríamos hablar de nuestro pasado como catequistas. Suspendimos mates y no sabemos por qué nuestros padres nos apuntaron a un coro. Las derivadas no ayudan a ligar; tocar un instrumento, la clave del éxito (eso nos dijo Kiki, nuestro actual manager). Cada uno vive en una ciudad. María (gong) en Vigo, Ángeles (triángulo) en Sevilla, Emilio (marcas) en Madrid y Susana (kazoo) en Palma. Ensayamos por zoom. Este es nuestro 10º LOW. Seguimos durmiendo 3 en una cama. Llegamos al LOW directos de Noisematch Studios en Miami, de grabar allí nuestro último trabajo.
-
Déjà Vu
Somos Bea y Marta y nuestro álbum se llama "Dismnesia" La dismnesia es la debilidad de la memoria. Se traduce en la dificultad específica para fijar, asociar o evocar información, con olvido de nombres, fechas… No sabemos exactamente el día en el que nuestra amistad comenzó a forjarse, porque teníamos unos 4 años. Sólo sabemos que han pasado unos 30 más y aquí seguimos, de la mano. Este álbum, nos ayuda a recordar momentos y a fijar recuerdos. Los temas mezclan diferentes estilos musicales y representan las etapas por las que hemos pasado a lo largo de nuestra vida. De la infancia y los años locos de adolescencia, a la vida adulta, con sus obligaciones, putadas y demás cosas bonitas. Una foto de uno de los tantos Lows y Benidorm, que nunca duerme y tanto nos ha hecho disfrutar… Adéntrate en este viaje al pasado para conocer nuestra historia.
-
Sapito & The Butanos
Sapito and the Butanos es un dueto compuesto por un juglar murciano y un vividor alicantino que se conocieron en su época universitaria. El grupo surgió entre ingleses vomitando y duchas frías (podría ser Benidorm, pero fue en el FIB), allí mientras curraban de camareros surgió la chispa musical, y crearon lo que fue su primer tema "Barra 4" incluido en su EP "Depresión postfestival". Ahora tras centrarse durante un tiempo en proyectos personales, vuelven con su disco " Who te fuck are Sapito and the Butanos?", y el LOW será el lugar donde lo estrenen. Aunque parezca increíble, todo es ficticio y jamás han cantado, tan solo es una estrategia para conseguir compañía simpática y, ahora que el vocalista vuelve a estar solo (le ha dejado la novia), es el momento de volver a la acción.
-
Paranormals
Componentes: José Manuel Pina García (Pina), Bárbara Ros Chazarra (Barbarica), Juan Carlos Ballester Cecilia (Juancar), Gracia Juan de la Cruz García (Gracia). Paranormals es un cautivador grupo musical compuesto por cuatro personas que comparten una profunda pasión por lo misterioso y lo sobrenatural. Provenientes de diversos orígenes, han unido sus talentos para crear una combinación única de indie rock y sonidos etéreos. Con melodías inquietantes y letras introspectivas, Paranormals lleva a los oyentes a un viaje musical hacia lo desconocido. Su enigmática presencia en el escenario y sus actuaciones que invitan a la reflexión les han ganado seguidores dedicados, atraídos por la capacidad de la banda para canalizar los reinos etéreos a través de su música. Juntos, Paranormals se esfuerzan por cerrar la brecha entre lo ordinario y lo extraordinario, invitando al público a explorar los reinos de lo paranormal a través de sus fascinantes tapices musicales.
-
Euphoria Sonora
Los componentes de EUPHORIA SONORA son Rubén Rubio y Pablo Pavón, dos artistas polifacéticos y locos por la música y el teatro. El proyecto nace de las ganas y el entusiasmo de estos dos artistas por mostrar las mil caras de sí mismos en un intento por disfrutar la montaña rusa de sentimientos y emociones que se empoderan en cada uno de ellos cada vez que salen de fiesta. Queremos pasarlo en grande por todo lo alto y no hay mejor forma ¡que hacerlo con vosotros!
-
Maceta Eléctrica
"Maceta eléctrica" es una banda que emergió en Murcia, julio 2023. Sus componentes son Mamen (1999) y Álvaro (1995), dos jóvenes autóctonos con gran talento musical que decidieron llevar a cabo dos proyectos. Una carrera musical, cimentada en las bases del post punk más soviético y la música electrónica y una relación de amor cimentada en el post punk más soviético, la música electrónica y el amor mas sincero y real.
-
Coufrens
Tras un largo tiempo pensando en introducirse en la música, Lara y Clara, deciden formar su propio grupo: COUFRENS 🫶🏻 Esta idea nace en 2018 a partir de la pasión por la música y de la gran amistad de dos primas. Aún sin un estilo definido COUFRENS se inspira en algunos de sus artistas favoritos como Amaia, ABBA, Dani, Elvis Presley, Carolina Durante, Miley Cyrus, entre otros. Sus letras se basan en vivencias, sueños, amor o amistad, que junto a animadas melodías dan lugar a canciones que todos podemos disfrutar. Después de varios conciertos por salas de toda España, tienen pendiente su primera confirmación en el mejor festival del verano @lowfestival
-
Las super cocos
Claudia y Arantxa estaban organizándole la despedida de soltera a Belén, que se casa el 2 de septiembre en Benidorm. Entonces, pensaron que el mejor escenario posible para celebrar este evento tan especial era el Low 2023. Pero luego, se vinieron mucho más arriba y pensaron… ¿Y si además creamos nuestro propio grupo de música para la ocasión? Así surgieron Las Super Cocos, la banda con la que queremos sorprender a Belén en su despedida de soltera. Las Super Cocos es una banda que fusiona el pop y el indie-rock británico con el rock & roll más castizo. Pero este grupo va más allá de lo musical: es la unión de tres amigas que se encontraron en su etapa universitaria, allá por 2013, y cuya amistad pervive a día de hoy, a pesar de la distancia y de los quebraderos de cabeza de la vida adulta.
-
Las corticoides
"Sonia y Lidia" es un grupo pop-rock formado por dos talentosas artistas, Sonia Sánchez y Lidia Cañada. Su historia comienza cuando ambas se conocen por casualidad por una amiga en común, pronto comparten su amor por la música y deciden ir de festivales y es ahí cuando descubren el deseo de formar una banda. Juntas, emprenden un emocionante viaje en el mundo de la música, enfrentando desafíos y celebrando éxitos en el camino. Su estilo pop-rock con letras emotivas y pegajosas melodías comienza a ganar seguidores. La energía y la química que proyectan en el escenario no pasan desapercibidas, y pronto se encuentran tocando en eventos más grandes en su ciudad natal. Su música se propaga en las redes sociales, atrayendo la atención de diferentes sellos discográficos. Con el respaldo de una discográfica, "Sonia y Lidia" lanzan su álbum debut titulado "Baja Temporal". El álbum contiene una mezcla de canciones emotivas y contagiosas, recorriendo todo un año complicado para ellas, donde la vida les ha dado un golpe de realidad que han sabido encajar con mucho optimismo y fuerza. La frescura en sus canciones harán bailar a todos en el Low Festival 2023.
-
Red Flag Music Band
Nerea Pérez Bea Pastor Somos un grupo musical que representa a usuarios de apps de citas y cierrabares, en general. También a personas cuya vida es una broma constante, como la nuestra. Ya hemos publicado nuestro EP y en breves sacaremos un discazo. ¡No olvidéis seguirnos en instagram!
-
Trifásicas
Trifásicas es una banda compuesta por una pareja heterosexual y la amiga acoplada. Surgió de la creación de un Low VIP Pool casero, consistente en que tras el Low, la amiga acoplada y abstemia llevaba a la pareja a su domicilio bajo la condición de quedarse a dormir y disfrutar de su piscina privada. Las horas pre Low en nuestra particular VIP Pool hicieron que, con los sesos bien calentitos del Julio Benidormense, surgieran una serie de despropósitos en forma de sencillos que forman nuestro primer álbum de piscina: "De profesión, cajera", en honor a Irene Montero. Dicho esto, hay que Trifásica está compuesta por personas con muy diversa tradición musical; desde influencias góticas y blackmetaleras de la amiga acoplada al perroflautismo más costroso de la novia heterosexual pasando por un gusto sofisticado de british pop-rock propio de la edad del novio heterosexual. Todas las canciones que conforman nuestra propuesta están basadas en vivencias acaecidas en nuestro entorno más cercano, por lo que tras la publicación en redes puede que nuestro círculo social se reduzca aún más... Son riesgos que une verdadere artista está dispueste a correr.
-
Miradas Zulander
Somos cuatro amigos que nos conocimos haciendo cola en la edición del Low del 2018 pidiendo unas mahou. Intercambiamos nuestras miradas Zulander y fue un flechazo visual. Nos dimos cuenta que en el postureo estamos en lo más alto y decidimos transmitirlo a la gente. Lo de cantar está sobrevalorado, vale más una mirada que mil palabras!! Nuestros primeros bolos fueron tributos a los BackStreet boys, pero poco a poco, siguiendo a referentes como Izal, Arde Bogotá,Viva Suecia o los Planetas, fuimos forjando nuestro propio estilo. Nuestro primer disco es un disco visual que, nada más entrar por la retina, transmite un cúmulo de sensaciones eclécticas que te transportan a un universo de luces de neón. El segundo no es tan ecléctico pero mola mazo. Una semana en una casa rural con piscina da para mucho… Para grabar dos discos y para ir familiarizándonos con la zona VIP del @lowfestival 2023!! Ya lo estamos visualizando!! Somos Luis, Miguel, Alfonso y Jorge...
-
Loli Reyers
Loli Reyers es un grupo formado por Loli (alter ego de Laura) y Reyes (alter ego de Manu). Loli Reyers nace en la sala de espera de una tarotista, la vidente de cabecera de Loli. Cada día Loli llegaba, saludaba a Reyes, el portero, y entraba a consultar su suerte en la música. Y cada día la misma carta: el ahorcado. Harta de esperar su suerte, se hartó y le dijo a la vidente: “Pa ahorcado el que tengo aquí colgado”. Y desde ese día, junto a Reyes, recorren las carreteras nacionales de verbena en verbena con su show CCC (Cani, Castizo y Cañero). ¿Por qué LOLI REYERS? La primera palabra está clara, ella es una diva. Reyes quería mantener su nombre, pero había que hacerlo internacional, como hizo un tal Lori, y una tal Estela Reynolds. ¿A quién no le va a gustar una R ahí en medio?¿A quién no le va a gustar…?
-
Four to the Low
El grupo Four to the Low vuelven, un año más a Benidorm en esta ocasión para presentar su Nuevo single, “Welcome to BeniYork”, un homenaje a la ciudad alicantina. Los hermanos Egea y Almudena Garcia traen su música cargada de referencias a grupos míticos de rock, con influencia electrónica y su toque glam. El lugar elegido para estrenar su nuevo tema no podía ser otro que el Low Festival 2023, festival al que tienen especial vinculación tras pasar por el mismo más de diez años seguidos. “Estamos deseando devolver al Low parte de toda la diversión de la que hemos disfrutado todos estos años”, han declarado los cuatro integrantes de Four to the Low. ¡No te los pierdas en el escenario VibraMahou!
-
Súmale Mambo
Sergi White: El componente más joven del grupo. Desde Suecia, llegó a nuestras tierras este muchacho, este músico inigualable. Sus raíces musicales provienen de la electrónica, un amante de hard style que ha hecho un giro inesperado en su vida para acabar siendo el guitarra capaz de levantar a todo un festival. Ivanso: Gran batería, autodidacta en todas sus vertientes, un experto en el manejo de las baquetas y de cualquier instrumento de percusión, incluido el triángulo. La energía y el ritmo son sus bases para cualquier momento de la vida. Fiel amigo del vodka. Don Caba : Un chaval de apariencia viejoven. Su cuerpo castigado no le impide tocar el bajo como el primer día en que se subió a un escenario, de eso hace ya treinta años. El alma de la fiesta cuando sale, normalmente una vez al año. Pronto pedirá la jubilación. Joe: El cantante que necesita este grupo, un artista sobre el escenario en donde su voz y su afinación no son sus puntos fuertes, aun así, nunca ha sido derrotado en el Sing Star. Lo da todo, da igual que sea el principio que el final. Le gustar más chillar que cantar. Su twerking es incomparable. SUMALEMAMBO es un grupo de música formado por cuatro amigos, que cansados de escuchar y cantar siempre la misma música, decidieron empezar a tocar juntos. De ahí nació en un nuevo género musical, el inditón, una mezcla entre indie electrónica y reggaetón.
-
Las Felleas
Marta, Olimpia y Vir son tres amigas de hace 20 mil años, que comparten la pasión por los festivales y por la música indie ¡No se pierden uno!. Hace pocos meses, pensaron que sería genial tener un grupete divertido para disfrutar de los festivales desde dentro, pero se dieron cuenta que, ni saben cantar, ni tocar ningún instrumento (que no sea la flauta dulce)... ¡Pero, por fin ha llegado la oportunidad que tanto han esperado! Este proyecto, Las Felleas, es un homenaje a nuestras fiestas, a las mascletàs de la terreta (de las que también somos fans) y a nuestras madres, que como dice el nombre del disco... siempre nos dicen: ¡Te arreglas pa fea! (amor de madre).
-
Cowboys del Amoche
EL proyecto de Cowboys del Amoche nació en Torrevieja un 18 de Mayo de 2020. Con el tema "Luis Sorry me" canción de perdón a " EL Clema" tras la una noche en Villa los Balcones, la cual no salió bien parada y con un felpudo desaparecido. Está formada por Raimon , Vizenzo y Andy, tres compañeros de juergas. La banda se caracteriza por su amplia variedad de estilos y marcada por un aire bastante canallita, sin censura y muy caradura. El segundo tema que destacó no llegó hasta el 21 de marzo de 2021 que fue "Luis hoy es tu cumpleaños" canción del videoclip "Aquellos locos años 80", en ella se narran las andanzas de su amigo el Clema. En 2023 presentamos el Albúm "Allí dónde la solíamos liar", disco que va a dar mucho que hablar y bailar.
-
The GPT´S band
Somos cuatro IA's nacidas de la música y los festivales. Generadas de la nada, de la resaca del día siguiente. Cuatro procesos autoconscientes. Como Froilán. Una banda virtual como Gorillaz o las Azúcar Moreno. No podemos emitir juicios morales ni hacerte la declaración de la renta. Suélteme el brazo, caballero.
-
Covirco
Covirco: Albacete a nuestros pies. Somos Jelly Juice, Dj Trombo y Marianaya. Te traemos confeti del bueno. Aparca la limo, y salta como una loca. El grupo surgió de unos compañeros de piso muy dispares pero con una pasión común: la música y los festivales.
-
The Doikons
Dúo formado por José (Guitarra, Teclados y Saxofón) y Javier (Batería y Percusión). Somos del interior de Alicante, pero en verano salimos de nuestra cueva y nos dirigimos a la costa donde está la diversión. Somos muy celosos de nuestra imagen personal, no queremos herir sentimientos y ser culpables de horribles pesadillas, con lo que siempre actuamos ocultando nuestras caras, para resaltar nuestros dotes musicales. Nuestras influencias son básicamente los duos como: los The White Stripes, Lady Banana, Él y Ella, Subwoolfer, Daft Punk, Pelomono, etc… y donde verdaderamente disfrutamos es realizando nuestras perfomances delante del público en directo.
-
Macarrones sin tomate
Macarrones sin tomate es un proyecto que nace como una oda a nuestra amiga Bea, ejemplo de esa gente insatisfecha que decide NO echar tomate a sus macarrones para llevar la contraria a sus amigas, que pide Nesquick y que se pide una caña con limón. Macarrones sin tomate está compuesto por Gorji y Elena y canta a la normalidad, a lo mundano, a la gente que no tiene piscina en verano.
-
Las Punch
Las Punch no es una banda, es un concepto. Las componentes son: Alma aka Mad Singer, nuestra front woman, será la encargada de hacer que el público participe en el concepto, con propuestas tan Mad como el lanzamiento de gazpacho. Lidia aka Psycho drummer, carente de ritmo no dejará a nadie indiferentemente con su pad cargados de los sonidos ya particulares de Las Punch como ladridos de perro o sirenas de policía. Bea aka Chroma woman, usando su propio cuerpo como chroma, será la encargada de proyectar los visuales con más Punch. Ali aka Extreme dancer, nuestra última incorporación al proyecto pero no la menos importantes, sustituyendo al anterior dancer, el cual, ha decidido abandonar el proyecto por bandas más mainstream. Con sus movimientos contagiosos hará que el público dudé si es realmente humana.
-
Mama cangrejo
Sara pulpo, Rafa calamar, Endi piraña y Toni Caballito de mar. Somos los integrantes de Mamá Cangrejo, cuatro amigos que hacen canciones para festivales de verano y noches en la playa. Nos conocimos en el X cumpleaños de la Sirena del Low, donde coincidimos con Patricio, Úrsula y Sebastián, siendo este último nuestra principal referencia musical. Compusimos el primer disco entre hamacas y zumos de piña, por eso tiene un sabor tan tropical. En el concierto de presentación tuvimos la suerte de contar con la presencia de Neptuno al saxofón y estamos ansiosos por continuar la gira por todas las playas del mundo. Así es nuestra vida como integrantes de MAMÁ CANGREJO, un sinfín de aventuras y de música.
-
Niña tiznada
Niña Tiznada nació en 2019 entre puntadas en un curso de crochet. En Aspe (Alicante), en una mesa rodeadxs de ovillos, coincidimos tres desconocidos golpeadxs por las injusticias de la vida en busca de desconexión. Siendo realmente sorprendente la conexión que se creó entre nosotrxs y allí mismo en uno de tantos encuentros, creamos nuestro primer single llamado “El Rincón de la Pico”. Este proyecto musical y creativo está compuesto por: Castor Anguiano, al bajo y las maracas. Rajiki García con su batería trambólica. Azucena Hernández como vocalista y artista de la bandurria. Juntos formamos Niña Tiznada, grupo en el que fusionamos el pop-rock-alternativo-folclórico donde tratamos temas como el amor, el desamor, el costumbrismo popular y relatamos historias ocurridas en diversos rincones de nuestro amado y a la vez odiado pueblo, Aspe. Tras una larga experiencia como auténticos disfrutones de festivales y también detrás de la barra, esta vez nos lanzamos al mundo del artisteo con nuestras chanclas + calcetines. ¿Queréis saber por qué calzamos así? Contad con nosotros y prometemos dar un buen recital y hacer bailar a cualquiera que se presente delante de nuestro escenario. ¡Nos vemos en el backstage!
-
Marcianos Sospechosos de Fraude Fiscal
La banda de música "Marcianos Sospechosos de Fraude Fiscal" está formada por cuatro talentosos miembros. Marte Martínez (Julián Clemente), el líder y vocalista carismático, compone letras cósmicas y guía la banda con su voz poderosa. Saturno Sánchez (Iker Mazón) domina la guitarra, creando melodías espaciales con efectos cautivadores. Neptuno Nieves (Rafa Hoppichler) en el bajo aporta profundidad y textura, mientras que Estela Estrellada (Elena Sabio) en la batería establece el pulso enérgico y rítmico. Marcianos Sospechosos de Fraude Fiscal se define por su estilo único de Space-Rock, fusionando elementos cósmicos y rockeros. Sus canciones transportan a los oyentes a un viaje intergaláctico con metáforas y conceptos cósmicos. Con dos álbumes aclamados, "Viaje Estelar" (2018) y "Galaxia Prohibida" (2021), han consolidado su posición como una banda innovadora y emocionante en la escena musical actual. Su sonido distintivo, con solos de guitarra etéreos, ritmos polirrítmicos y letras evocadoras, ha cautivado a audiencias de todo el universo musical, llegando a escenarios de Glastro’ 2019, Spaceoachella 2022 y ,próximamente, Low Fest 2023.
-
The Master and the Pretty
The Masters and the Pretty es un grupo de música indie compuesto por tres chicos talentosos y una carismática chica cantante. La banda se formó en la vibrante escena musical de una pequeña ciudad en algún lugar del mundo. Los miembros de The Masters and the Pretty son: 1. Daniel "Mastermind" Rodríguez: Daniel es el cerebro creativo detrás de la banda. Es un talentoso compositor, multiinstrumentista y productor. Su enfoque innovador en la música indie se refleja en las melodías pegadizas y las letras inteligentes de las canciones de la banda. 2. Gabriel "Groovy" López: Gabriel es el guitarrista principal de la banda. Con su estilo enérgico y su habilidad para crear riffs contagiosos, agrega una dosis de vitalidad a las canciones de The Masters and the Pretty. Además de su talento musical, Gabriel es conocido por su presencia en el escenario y su carisma. 3. Carlos "Bassman" Torres: Carlos es el bajista del grupo y también se encarga de los coros. Con su habilidad para crear líneas de bajo pegajosas y su sentido del ritmo impecable, aporta una sólida base musical a las canciones de la banda. 4. Laura "Pretty Voice" González: Laura es la talentosa cantante principal de The Masters and the Pretty. Con su voz dulce y poderosa, es capaz de transmitir emociones profundas a través de las letras de las canciones.
-
ParaLelo Desconocido
Somos un grupo valenciano de 4 miembros y algun colaborador mas, el proyecto empezó porque mi hermano es bateria de un grupo, Crazy times, y mi padre era un conocido guitarrista gaditano, nos venia en la sangre, y nos compramos unos ukeleles en pandemia por hacer la gracia, y de ahí ya hemos pasado a aventurarnos con guitarra y bajo....y la cosa se ha ido de las manos y hemos tenido buena acogida entre nuestros fieles, supongo k pegar pegatinas y brillis en los bolos también ayuda.
-
Hot Chapel
Hot Chapel es un proyecto de cuatro rapaciños -Albus, Luisjop, Jonas y Francho,- enamorados del tecno-folk galego con reminiscencias levantinas. Fans de las Estrellas, nunca decimos que no a una queimada. Nuestra primera gira post-pandemia nos llevó a varios festivales de la costa mediterránea y de las Rías Baixas. Hemos tocado en escenarios en tierra y en algunos barcos –ya apenas vomitamos-. En realidad somos de Murcia, pero nos gusta el fresquito. Buscamos gaitero. Las canciones de nuestro primer álbum Prohibido facer o morto (Enganando os socorristas) Amiga meiga Fuego en el balcón Jacarandoso A mi manera (Kazoo Cover) Paco y Carmela ft. Paula La Bilirrubina (Gilbert Version)