Buenas, somos TEMPURA y somos un grupo que nació en el Low del 2023 como participantes en el concurso de vibramahou.
Desde aquel bolo hemos dado nuestras primeras pisadas y, dos años después de que toda esta locura empezara, echamos la vista atrás y pensamos “”Chééé! Madre mía, casi nos lo perdemos””.
Que hoy estemos aquí haciendo un segundo disco y volviendo al lugar donde empezó todo, al final, fue una cuestión de azar. Y no hablo de una manera simbólica, fue tal cual: vimos el concurso, dijimos “”¿Hacemos un grupo?”” Y lanzamos una moneda al aire.
Y aquí estamos de nuevo.
¿Tipo de música?
Es complicado responder a eso puesto que el segundo disco que os presentamos es de música fusión, pero creo que nuestro público es alternativo. Tenemos canciones que dan mucho pie a ser el payaso de la pista y creemos que eso es lo que mola de nuestra música. También somos muy fans de meter en pleno subidón una balada que hace llorar al destroyer de la fiesta.
¿De donde sois?
Somos de El Campello (Alicante), un pueblo que se acaba de poner muy de moda porque el cura secuestro hace poco a la Virgen del Carmen. Salimos en las noticias.
¿Alguna gira?
Sí. Tuvimos suerte después de comenzar nuestra andadura en el Low de 2023. Nos salieron varios bolos y gracias a ellos conseguimos entrar en un circuito de conciertos que nos dio muchas tablas. Fuimos teloneros de Xoel López en su gira “”Caldo Espírito”” y el verano de 2024 conseguimos realizar una gira de 23 conciertos.
LO QUE MÁS NOS CARACTERIZA
Que aún cobramos poco
CANCIONES
“1. +Fuertes y +guapos
- Chica Caramelow
- Farra faraónica
- Mal sapo te escupa
- Nutri-ESCORT
- Top caqui
- Peladillas
- Sra. Romero y la suerte infinita
- La batalla perdida
- Mocica romaní
- Patagonia ft Xoel López
- La luz que se refleja en la cara de un gafotas”
Cara o cruz es un título simple en su presentación, pero su contenido esta mucho más cerca de una rapsodia que de algo fácil de encasillar. Esto se da de nuestra curiosidad por experimentar con diferentes estilos y la necesidad de dar espacio a un lienzo para los dos donde poder trabajar. Por eso las canciones se separan en tres partes y la última de estas, que se sitúa en mitad del disco, es el lugar donde confluyen las dos obras en una sola canción.