Benidorm cuenta desde hoy con un nuevo símbolo escultórico en su paisaje urbano. Se trata del grupo escultórico “Atunes”, una obra del artista Toni Marí que ya puede contemplarse en la confluencia de las avenidas Armada Española y Rey Jaime I, en pleno Paseo de Poniente.
La instalación, compuesta por tres grandes atunes de hasta seis metros de altura, ha sido realizada en acero corten, un material conocido por sus características de oxidación controlada, que ofrece una apariencia de hierro envejecido pero resistente a la corrosión. El conjunto se alza sobre un pedestal, y la pieza principal alcanza los 4,7 metros de longitud.
Durante la jornada, equipos técnicos municipales y operarios de servicios de jardinería y limpieza han trabajado para preparar el entorno y facilitar las tareas de montaje. Una grúa de gran tonelaje ha sido necesaria para ensamblar las piezas, soldarlas y ajustar los últimos detalles. Al mismo tiempo, la zona se ha decorado con jardineras y plantas para realzar el entorno.
La obra ha despertado la curiosidad de numerosos vecinos y visitantes que han presenciado el proceso de instalación de esta nueva creación artística, que desde hoy forma parte del patrimonio escultórico de Benidorm.
El artista Toni Marí, autor también de otras obras públicas en la ciudad como “Gotas de Agua”, ha destacado por su prolífica trayectoria con esculturas repartidas por diversos puntos de España.
Junto a la escultura se ha instalado un panel informativo con el lema “Benidorm, a la mar y sus gentes”, acompañado de un fragmento de Historia marinera de Benidorm (1781-1950) en castellano, valenciano e inglés. Este texto resalta la histórica vinculación del municipio con el mar y la destacada presencia de sus habitantes en actividades como la almadraba, la marina velera y el incipiente turismo promovido por marinos locales.