Herramientas de accesibilidad

 VISITA LA LAGUNA ROSA

Un paisaje único donde la naturaleza se viste de rosa.

Situada en el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, es uno de los fenómenos naturales más sorprendentes de Europa: un lago que se tiñe de rosa gracias a la combinación de sus concentraciones de sal y a un microorganismo muy especial. A pocos minutos del corazón de Torrevieja, es una visita imprescindible para cualquiera que quiera descubrir la esencia natural más sorprendente de la ciudad.

-¿Por qué es rosa?

La laguna adquiere ese color tan característico por:

  • Dunaliella salina, una microalga que segrega un pigmento rosado para protegerse del sol.

  • Alta concentración de sal, una de las mayores de Europa.

  • Reacción de minerales y luz, que intensifican el tono según la hora del día.

-Un entorno natural con historia

La Laguna Rosa ha sido clave para Torrevieja durante siglos. Es uno de los puntos salineros más importantes del Mediterráneo y, todavía hoy, sigue funcionando como una de las salinas más productivas de Europa. Su paisaje, marcado por montañas blancas de sal y tonalidades rosadas que cambian con la luz del día, ha convertido este rincón en un icono natural conocido en todo el mundo.

-Curiosidades que te van a sorprender

Cada año la laguna produce alrededor de 800.000 toneladas de sal, un proceso que se mantiene desde hace siglos. Su color varía según la época, siendo más intenso en verano debido a la evaporación del agua. En ocasiones, se pueden ver flamencos alimentándose en sus orillas, atraídos por la riqueza biológica del entorno. Además, es una de las pocas lagunas rosas del planeta, un fenómeno que la sitúa al nivel de otras formaciones naturales únicas de Australia o Senegal. El tono rosado se aprecia mejor al mediodía y durante el atardecer, aunque la luz más bonita para fotografías suele darse en la última hora del día.

-Cómo llegar

La Laguna Rosa está muy cerca del centro de Torrevieja y es de fácil acceso. El Mirador de la Laguna es el punto más popular para contemplarla, con vistas abiertas y zonas preparadas para disfrutar del paisaje. También se puede acceder a diferentes senderos del Parque Natural de La Mata, ideales para recorrer la zona de una manera tranquila y en contacto directo con la naturaleza. El acceso es libre y existen zonas de aparcamiento cercanas.

EXCURSIONES Y VISITAS GUIADAS

Las excursiones y visitas guiadas son organizadas por empresas locales que permiten conocer la zona de manera segura y entender mejor su historia salinera y su biodiversidad.

En Torrevieja se ofrecen rutas en distintos formatos:

  • Visitas guiadas a las Salinas, que incluyen recorrido en tren turístico hasta las montañas de sal y explicaciones sobre todo el proceso de producción (el tren opera temporada alta y días concretos).

  • Tours interpretativos por el Parque Natural de La Mata y Torrevieja, con guías especializados en fauna, flora y geología.

  • Rutas fotográficas al atardecer, pensadas para quienes buscan la mejor luz y las mejores vistas.

Es importante tener en cuenta que, por normativa del parque, no se puede acceder libremente al interior de la laguna ni bañarse, pero sí disfrutar de miradores, senderos señalizados y excursiones autorizadas. La mayoría de estas actividades se reservan online o en puntos turísticos del centro de Torrevieja.

¿Dónde puedo reservar mi visita guiada?

Tren turístico + visita guiada a las Salinas de Torrevieja