Herramientas de accesibilidad
Alicante, 11 de noviembre de 2025
La organización de Low Festival y el Ayuntamiento de Torrevieja anuncian hoy oficialmente la ciudad como la nueva sede del festival más grande de la provincia –y uno de los diez más importantes de España- y descubre sus 12 primeros nombres confirmados del cartel: Editors, Dani Fernández, Fangoria, Alcalá Norte, Barry B, Natalia Lacunza, Ojete Calor, Veintiuno, Besmaya, JoseLuis, Perro y Repion. Un cartel que combina grandes leyendas con los talentos emergentes más vibrantes del panorama nacional e internacional.
Tras el anuncio del pasado viernes sobre el cambio de ciudad, Torrevieja se perfila como el lugar ideal para esta nueva etapa del festival. Conocida por sus playas de arena dorada, su clima mediterráneo y su amplia oferta hotelera, la ciudad se ha convertido en un destino clave para el turismo de verano y para eventos culturales de gran escala. Este traslado estratégico responde a la voluntad de Low Festival de seguir creciendo y ofrecer una experiencia de festival más amplia y accesible. Tras no llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Benidorm para la renovación del mismo convenio vigente, Torrevieja se presenta como un lugar capaz de acoger a miles de asistentes, con capacidad para ampliar infraestructuras de escenario, zonas de restauración y servicios complementarios.
Con unas confirmaciones que seguirán ampliándose antes de finalizar el mes de noviembre, la organización del festival anuncia sus 12 primeros nombres. La banda de Birminghan, Editors, llega con la experiencia de más de dos décadas a sus espaldas, con una propuesta de directo que conjuga la emoción de sus grandes himnos como ‘Munich’ y ‘Blood’ con los paisajes más oscuros y electrónicos de sus últimos años. La banda liderada por Tom Smith ha demostrado su capacidad para reinventarse que les ha llevado a grabar su séptimo y último álbum, “EBM”, un trabajo repleto de energía electro-industrial confirmando su fuerza arrolladora en sus directos.
Dani Fernández no podía faltar en esta edición tan especial del festival. Uno de los nombres más potentes del pop-rock español contemporáneo que cierra su exitosa gira con el álbum ‘La Jauría’ -que ya cuenta con un Disco de Oro- con el que ha llenado estadios y colgado el cartel de ‘sold out’ en apenas minutos.
Fangoria vuelve a esta nueva etapa de Low Festival de la mejor manera posible: con un nuevo trabajo totalmente inédito a la vista. Con más de tres décadas reinventando el pop español, el dúo promete desplegar su habitual show repleto de glam y bailes, convirtiendo su directo en #Low2026 en una cita imprescindible para quienes buscan emoción, nostalgia y diversión a partes iguales. Es precisamente a finales de mes cuando presentarán ‘Modo Aleatorio’, una caja recopilatoria de seis CDs que reúne remezclas, colaboraciones y rarezas desde 1990 hasta 2023.
Alcalá Norte aterriza en Torrevieja como una de las bandas más destacadas del panorama alternativo nacional con su sonido que mezcla guitarras, sintetizadores crudos y letras que retratan la vida cotidiana con ironía, lo que los convierte en una apuesta fresca, directa y muy en sintonía con el espíritu del festival. Su primer álbum homónimo les posicionó rápidamente en la escena nacional convirtiendo “La Vida Cañón” en uno de los himnos de toda una generación.
Por su parte, Barry B, llega con nuevo material y una propuesta que combina frescura, descaro y una mirada urbana sin filtros, que le consolida como una de las voces más prometedoras del nuevo pop alternativo español. Desde su irrupción en la escena en 2023, el artista madrileño ha conectado con una generación que busca autenticidad y ritmo a partes iguales. Su sonido fusiona bases electrónicas, melodías pegadizas y letras que oscilan entre lo cotidiano y lo emocional, dando forma a un estilo propio que no entiende de etiquetas.
Natalia Lacunza llega a #Low2026 tras anunciar la publicación de su segundo trabajo ‘N2STAL5IA’, que verá la luz el 21 de noviembre y del que ya hemos podido escuchar su primer sencillo “Singapur”. Su nuevo álbum se trata de una oda para todos los mayores de 25 años que se debaten entre la juventud eterna y la crisis de no saber quién son. Con un pop alternativo que mezcla atmósferas electrónicas, melancolía y una sensibilidad muy personal, la artista navarra ha sabido transformar su voz en referente generacional confirmando su transformación artística y su capacidad de llenar escenarios con emoción y elegancia.
El icónico dúo de “subnopop” formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez llega a Low Festival con un repaso a sus mayores éxitos como “Mocatriz”, “Viejoven” o “Tonta Gilipó”. El estilo de Ojete Calor, que mezcla electrónica, techno y pop noventero con humor y sátira, aportando una gran dosis de diversión, descaro y fiesta garantizada.
Veintiuno se consolida como uno de los nombres de referencia del pop alternativo español con su trabajo más reciente, El arte de perder (2023), que les ha servido para llenar salas y recintos de todo el país. Con grandes éxitos como “La vida moderna” la banda toledana ha sabido combinar funk, R&B y pop con letras directas y cercanas en lo que será un directo repleto de energía, himnos generacionales y una conexión fuerte con todos los lowers.
Besmaya están en plena era musical titulada “La Vida de Nadie”, con el que reafirman su propuesta como una de las más sensibles, sinceras y contemporáneas del pop alternativo nacional, un proyecto que está explorando temas como la identidad, la soledad, la esperanza y el paso del tiempo. Su directo será una mezcla de canciones que han marcado a toda una generación junto con temas inéditos de su nueva etapa musical con piezas que emocionan en silencio.
Desde la Región de Murcia llegan joseluis y Perro. joseluis llega desde Murcia emergiendo como una de las voces más frescas del panorama nacional: su álbum debut “Por ahora, para siempre” refleja una sensibilidad alt-rock costumbrista, directa y auténtica. Su tema “Navajas de Albacete”, representa esa conexión entre lo íntimo y lo universal, lo que empezó en salas pequeñas y ahora pide escenarios grandes. Por su parte, Perro, llegan con su universo de post-punk, kautrock, electrónica y pop ácido, reafirmando su carácter explosivo y sin filtros. Perro son energía pura, humor negro y guitarras densas, perfecto para quienes buscan baile y sonidos tropicales.
Por último, Repion, llegan tras consolidarse como una de las propuestas más potentes del rock alternativo y del pop indie. Sus letras sinceras y su directo cargado de intensidad convertirán su show en uno de los imprescindibles de #Low2026 en el que explorarán sonidos más maduros y potentes con su último trabajo “201”, que verá la luz el próximo 21 de noviembre y que se trata de un viaje sensorial entre Madrid y Cantabria.
Nueva ciudad, mismo espíritu
La edición número 16 de Low Festival llevará la música a Torrevieja, al Parque Antonio Soria, consolidando a la ciudad como un nuevo epicentro del turismo musical en la provincia y ofreciendo una experiencia que promete ser inolvidable para todos los asistentes.
Con sus extensas playas, clima mediterráneo y una gran oferta hotelera, Torrevieja combina atractivos turísticos con la infraestructura ideal para acoger un festival de gran formato. La ciudad cuenta con acceso directo por carretera, transporte público y proximidad a aeropuertos y estaciones de tren, lo que facilita la llegada de público. La organización también adelanta que habrá diferentes acciones que se irán publicando en las próximas semanas para que #Low2026 sea la mejor edición de todas.
Además, su entorno ofrece paseos marítimos, parques, salinas y espacios urbanos versátiles, creando un escenario perfecto para disfrutar de la música, la gastronomía y la experiencia completa del festival. Reconocida por su agenda cultural y musical, Torrevieja se posiciona así como un destino estratégico para el ocio y la música en vivo, reafirmando la relevancia de Low Festival como uno de los eventos más destacados del calendario nacional y un referente para los amantes de la música en directo.
Abonos de nuevo a la venta
Los abonos generales y VIP de #Low2026 ya están disponibles en www.lowfestival.es/abonos/ desde 69,99€ (cupo limitado). Por su parte, la organización también ha anunciado un descuento especial para empadronados en Torrevieja que podrán conseguir su abono a precio reducido solo hasta el 23 de noviembre o antes si se agota el cupo.
Todos los lowers que ya tengan su entrada de preventa ya adquirida decidan seguir apoyándo al festival en esta nueva aventura, tendrán 40€ en su pulsera para consumir en barras. Por su parte, si finalmente, deseen no formar parte de la edición de 2026 podrán solicitar la devolución de su entrada a través de la web oficial del festival.
Regístrate y recibe nuestra Newsletter. Sé el primero en enterarte de nuestras noticias.